⌨️🌪️ La emergencia climática genera desigualdad
El repaso semanal a lo más destacado de la actualidad sostenible.
Viernes 29 de enero de 2021 | ¡Buenos días, buenas tardes o buenas noches!
Nuestro resumen semanal sobre lo más destacado de la actualidad sostenible tiene tras estos últimos siete días a los fenómenos meteorológicos extremos como grandes protagonistas.
Lo hablamos el lunes en el segundo Weekly Report, el cómo Filomena era un (mal) presagio de lo que estaba por llegar y cómo si no cambiamos la forma en que actuamos, el planeta seguirá pagándonos con ese tipo de fenómenos extremos.
La tendencia se confirma
Esta semana hemos conocido que España pierde al año 700 vidas y 900 millones de euros por los eventos meteorológicos extremos. A nivel mundial, y según el Índice de Riesgo Climático, se estima en 2,1 billones de euros el coste directo de los 11.000 fenómenos registrados desde el año 2001 hasta nuestros días.
Tanto en España como en el mundo se relaciona ya este tipo de fenómenos con la emergencia climática y el aumento de las temperaturas. Es una línea de investigación que confirma un aumento en el grado de intensidad de los huracanes a medida que sube el mercurio del agua del mar.
Una circunstancia que irá a más según las previsiones si no somos capaces de reducir nuestra huella en el planeta del mismo modo que se incrementarán las desigualdades como consecuencia de la emergencia climática. Así lo señaló el pasado lunes Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, admitiendo que los riesgos físicos relacionados con el cambio climáticos se concentran de manera desigual entre países y sectores en el Viejo Continente.
Necesitamos de forma urgente impedir el aumento de la temperatura del planeta y para ello trabajan diversos grupos científicos como el de la Universidad de Harvard, que financiados por Bill Gates pretenden estudiar si es posible bloquear el sol mediante geoingeniería.
Pero mientras la ciencia trabaja, grandes multinacionales como Volkswagen siguen dañando de forma irremediable nuestro planeta, trampeando las normas y realizando “prácticas comerciales desleales” (tal y como señala la sentencia del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid).
Tenemos muchísimo trabajo por hacer y poco tiempo que perder, Náufrago.
Sergio F. Núñez | Editor Náufrago
Sigue la [actualidad sostenible].
Apoya el proyecto Náufrago en Patreon.
Martes 26 de enero | Desigualdad climática
Christine Lagarde, presidenta del Banco Central Europeo, advierte que los riesgos físicos relacionados con el cambio climáticos se concentran de manera desigual entre países y sectores en el Viejo Continente en ausencia de una transición climática. Se basa Lagarde en los resultados preliminares del examen de resistencia al riesgo climático que está llevando a cabo la institución para evaluar su impacto en el sector bancario en un horizonte de 30 años.
Los Links:
Miércoles 27 de enero | Bill Gates quiere bloquear el sol
Científicos de la Universidad de Harvard financiados por Bill Gates se ponen manos a la obra para responder a la pregunta de si es posible o no rebajar la temperatura de la Tierra si en alguna ocasión, como parece previsible, esta se eleva más allá de lo imaginado. ¿Cómo? Bloqueando el sol. Ese es el objetivo de ScoPEX, empezar a generar datos que permitan aterrizar todas esas ideas sobre geoingeniería que aún hoy tienen más que ver con la ciencia ficción que con una opción realista con la que combatir el cambio climático.
Los Links:
🏗️España, el país que más fondos recibe de la UE para proyectos de sostenibilidad energética.
🔋La asamblea de IRENA aprueba crear un foro global sobre transición energética.
🌪️España pierde al año 700 vidas y 900 millones de euros por los eventos meteorológicos extremos.
Jueves 28 de enero | Volkswagen, paga la cuenta
Un juez condena a Volkswagen a pagar 3.000 euros a afectados españoles por el escándalo de emisiones. El Juzgado de lo Mercantil número 1 de Madrid ha decidido condenar a Volkswagen a abonar 3.000 euros a cada afectado por la instalación de un programa informático que falseaba las emisiones de gases contaminantes de sus motores. El fabricante alemán de vehículos deberá desembolsar ese dinero a los integrantes de la OCU, la entidad que denunció los hechos ante los tribunales. La sentencia les da la razón en que se produjo “práctica comercial desleal”.
Los Links:
📱Apple supera por primera vez la barrera de los 100.000 millones de dólares facturados.
🗺️Google Maps ahora puede planear viajes con coche eléctrico, incluyendo las cargas.
¡Hasta aquí nuestra repaso semanal!
Nos leemos el lunes con un nuevo Weekly Report ¡Buen finde, Náufrago! ¡ÉXITO!
Mientras tanto, sigue la [actualidad sostenible]:
Apoya el proyecto Náufrago en Patreon.
2 |
Create your profile
Only paying subscribers can comment on this post
Check your email
For your security, we need to re-authenticate you.
Click the link we sent to , or click here to log in.